• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Oferta Educativa del SENA Betowa

  • Inscripciones y Convocatorias
  • Oferta Académica
    • Técnico
    • Tecnólogo
  • Guías y Explicaciones
    • Accede y Explora: Tu Guía Esencial para la Plataforma Betowa SENA
  • Soporte y Ayuda
Inicio » Desarrollo multimedia y web: así es el tecnólogo del SENA

Desarrollo multimedia y web: así es el tecnólogo del SENA

1 octubre, 2025 por Betowa.co

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece la Tecnología en Desarrollo Multimedia y Web, un programa virtual con una duración de 27 meses, dirigido a bachilleres que buscan liderar la creación de contenido digital.

Desarrollo multimedia y web así es el tecnólogo del SENA

Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Colombia enfrenta una brecha de talento digital que se proyecta en más de 68.000 profesionales para 2025, especialmente en áreas de desarrollo de software y contenidos digitales. En este panorama, la Tecnología en Desarrollo Multimedia y Web del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se establece para formar el talento humano que la economía digital demanda.

Su objetivo es capacitar profesionales capaces de crear y apoyar procesos y contenidos multimedia a través del manejo de tecnologías de la información y comunicación (TIC).

El programa integra elementos de formación profesional, social y tecnológica para el desarrollo de software de calidad y productos audiovisuales. A través de metodologías innovadoras, el aprendiz no solo adquiere competencias técnicas, sino también habilidades como el liderazgo, la autonomía y la resiliencia para adaptarse a un sector en constante cambio.

Contenido y estructura del programa

El programa tiene una duración de 27 meses en modalidad virtual, lo que permite una formación flexible y accesible. El plan de estudios está estructurado para que los aprendices dominen el ciclo completo de un proyecto digital, desde su concepción hasta su implementación. Las competencias se organizan en áreas fundamentales para el desarrollo profesional.

Formulación y gestión de proyectos multimedia

Este eje se enfoca en las bases estratégicas de cualquier proyecto digital. Los estudiantes aprenden a formular un proyecto multimedia de acuerdo con metodologías de gestión y documentos de requisitos. Esta competencia es clave para planificar recursos, definir alcances y asegurar que el producto final responda a las necesidades del cliente y del mercado.

Producción e integración de elementos multimedia

Aquí se encuentra el núcleo técnico del programa. Los aprendices adquieren las habilidades para elaborar e integrar elementos multimedia (texto, imagen, audio, video, animación) utilizando técnicas y herramientas de producción digital de última generación. Esta área garantiza que el tecnólogo pueda materializar las ideas en productos web y multimedia funcionales y estéticamente atractivos.

Competencias transversales para el sector TI

La formación del SENA se distingue por su enfoque integral. El programa incluye el desarrollo de habilidades blandas como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la interacción con clientes. Adicionalmente, se imparten competencias en lengua inglesa, ética profesional y cultura emprendedora, preparando al egresado para un entorno laboral globalizado y competitivo.

Perfil del egresado

Al finalizar su proceso formativo, el egresado de la Tecnología en Desarrollo Multimedia y Web es un profesional con la capacidad de administrar proyectos, interactuar con clientes y trabajar en equipo con un alto grado de liderazgo.

Su formación integral le permite crear y gestionar procesos de contenido multimedia que requieren una constante actualización tecnológica. Este perfil responde a la necesidad de profesionales versátiles en sectores prioritarios de la economía.

El tecnólogo del SENA posee un alto sentido de la responsabilidad y autonomía, así como la resiliencia para adaptarse a los cambios rápidos del sector digital. Estas habilidades, combinadas con su dominio técnico, lo convierten en un candidato ideal para empresas del sector público y privado que buscan innovar a través de la tecnología.

Campos de aplicación

La digitalización transversal de la economía ha expandido el campo de acción para los profesionales multimedia y web mucho más allá de las empresas de tecnología. Los egresados de este programa pueden desempeñarse en una amplia gama de ocupaciones y sectores que demandan la creación de software y contenido audiovisual.

Su perfil es altamente valorado en áreas estratégicas como el mercadeo, la publicidad y las comunicaciones.

El mercado para estos profesionales abarca tanto el plano presencial como el digital. Pueden trabajar en agencias de marketing digital, empresas de desarrollo de software, productoras audiovisuales, medios de comunicación y departamentos de comunicación de cualquier organización. Asimismo, están capacitados para emprender sus propios negocios y ofrecer servicios como freelancers.

Modalidad y requisitos

El programa se imparte en modalidad virtual, utilizando los ambientes de aprendizaje del SENA que combinan la práctica con el conocimiento. Para ingresar, el aspirante debe tener un nivel académico mínimo de media académica (grado 11°) certificado y haber cumplido la edad mínima de 16 años.

Es un requisito indispensable presentar el título de bachiller y acreditar la presentación del examen de estado de la educación media.

El proceso de inscripción se realiza a través de los portales SENA Betowa y SENA Sofía Plus durante las convocatorias que la institución publica a lo largo del año. Los aspirantes deben registrarse en la plataforma, buscar el programa y completar el proceso de selección establecido.

Perspectivas laborales y panorama del mercado

La demanda de desarrolladores web y creadores de contenido multimedia en Colombia sigue en aumento. Según portales de empleo como El Empleo, el salario para un tecnólogo junior en desarrollo web o multimedia puede oscilar entre $3.000.000 y $5.500.000 COP, con un potencial de crecimiento rápido a medida que se adquiere experiencia y especialización en tecnologías específicas.

Las oportunidades de empleo son diversas, incluyendo roles como desarrollador web front-end, productor multimedia, diseñador de interfaces (UI), gestor de contenidos digitales o líder de proyectos digitales.

La formación integral del SENA, que combina habilidades técnicas con una fuerte orientación al proyecto y al cliente, asegura una alta empleabilidad para sus egresados en un mercado laboral dinámico.

Fuente: Plataforma Oficial Betowa SENA

Publicaciones relacionadas:

  1. Análisis y Desarrollo de Software SENA: la carrera del futuro
  2. SENA: Tecnólogo en Animación 3D y la industria creativa
  3. Tecnólogo en Animación Digital SENA: formación para la industria creativa
  4. ¿Qué es el Tecnólogo en Coordinación de Procesos Logísticos?

Palabras claves relacionadas
Oferta Académica

Footer

Esta página web tiene carácter únicamente informativo y no mantiene ninguna afiliación oficial con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). No procesamos ni gestionamos inscripciones para los programas de formación ofrecidos por esta institución pública. Para consultas, dudas o trámites oficiales, le recomendamos dirigirse a los sitios web oficiales: www.sena.edu.co o betowa.sena.edu.co.

Todos los elementos gráficos, marcas registradas, nombres comerciales, logotipos, imágenes y demás signos distintivos son propiedad exclusiva de sus titulares legítimos y se encuentran amparados por las disposiciones de propiedad intelectual vigentes.

Copyright © 2025 · betowa.co · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}