El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el Técnico en Sistemas Teleinformáticos, un programa virtual de 15 meses de duración, diseñado para aspirantes mayores de 14 años con noveno grado aprobado.

El boletín técnico de marzo de 2022 del DANE reveló que el valor agregado de las industrias digitales como proporción del Producto Interno Bruto-PIB en 2023 fue de 3.6% superior a lo observado en 2017, 3.4%. En este contexto de crecimiento, el programa Técnico en Sistemas Teleinformáticos del SENA surge como una respuesta directa a la necesidad del mercado de contar con profesionales capaces de gestionar y mantener la infraestructura que soporta esta transformación.
La formación se enfoca en desarrollar competencias para el mantenimiento de equipos, la evaluación de redes de datos y la operación de herramientas digitales.
Este programa técnico busca aportar al sector productivo personal con una formación integral, liderazgo tecnológico y capacidades para la gestión del servicio TIC. El objetivo es que el egresado pueda manejar la información y la infraestructura de conectividad, contribuyendo directamente al desarrollo económico, social y tecnológico del país.
La titulación está diseñada para suplir la brecha de capital humano que el MINTIC identificó en su reporte de 2021, donde se señaló un aumento de cargos críticos y nuevos perfiles en el sector.
Contenido y estructura del programa
El plan de estudios del SENA, con una duración total de 2304 horas distribuidas en 15 meses, se imparte bajo una modalidad completamente virtual. Esta estructura flexible permite a los aprendices adquirir competencias técnicas específicas para la gestión de infraestructura tecnológica.
El diseño curricular se fundamenta en Normas Sectoriales de Competencia Laboral (NSCL) que garantizan la pertinencia de la formación con las exigencias del mercado.
Las principales áreas de aprendizaje y competencias desarrolladas son:
- Mantenimiento de infraestructura (NSCL 220501001): El aprendiz adquiere las habilidades para mantener equipos de cómputo siguiendo procedimientos técnicos, una base fundamental para cualquier rol de soporte.
- Evaluación de redes (NSCL 280102129): Se desarrolla la capacidad para evaluar redes de datos de acuerdo con procedimientos de telecomunicaciones y normativa técnica vigente, asegurando su correcto funcionamiento.
- Operación de herramientas (NSCL 220501121): El estudiante aprende a operar herramientas informáticas y digitales conforme a protocolos y manuales técnicos, una competencia clave para la eficiencia operativa.
- Competencias clave: La formación se complementa con el desarrollo de habilidades en comunicación efectiva (NSCL 240201524) y la interacción en lengua inglesa (NSCL 240202501).
Perfil del egresado
El egresado del Técnico en Sistemas Teleinformáticos del SENA está preparado para desempeñarse como soporte técnico de herramientas ofimáticas, especialista en mantenimiento preventivo de equipos de cómputo y redes de datos, y como personal de atención en la mesa de servicio técnico (service desk).
Este profesional se caracteriza por ser una persona íntegra, con una fuerte disposición para el trabajo colaborativo y valores éticos sólidos. Está capacitado para brindar apoyo y asegurar la continuidad de los servicios teleinformáticos en una organización, adaptándose a los procesos de innovación y desarrollo tecnológico.
Su formación le permite actuar con autonomía y juicio evaluativo en la resolución de problemas técnicos.
Campos de aplicación
La proyección del Mobile World Congress (MWC) 2022, indicando que más del 50 % del PIB mundial estará digitalizado, demuestra que las competencias en teleinformática son transversales a toda la economía. Los egresados pueden desempeñarse en las áreas de tecnología y comunicaciones de empresas del sector público o privado. La versatilidad de su perfil les permite trabajar como parte de equipos de TI o prestar servicios de forma independiente.
Los principales sectores donde su conocimiento es demandado incluyen:
- Industria TIC: En empresas de telecomunicaciones, desarrollo de software y servicios TI.
- Sectores en digitalización: Como la salud, minería, entretenimiento, agricultura, industria manufacturera, seguridad y banca.
- Gobierno: Dando soporte a la infraestructura tecnológica de entidades públicas, en línea con las iniciativas de gobierno digital lideradas por gigantes como Microsoft, Cisco y Google.
Modalidad y requisitos de ingreso
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece este programa en una modalidad virtual, utilizando una estrategia metodológica centrada en la autonomía del aprendiz. Se emplea el aprendizaje por proyectos y técnicas didácticas activas que, soportadas en tecnologías de la información, vinculan al estudiante con problemas reales del contexto productivo.
Para inscribirse en el Técnico en Sistemas Teleinformáticos, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Nivel académico: Contar con el certificado de noveno grado de educación básica.
- Edad mínima: Ser mayor de 14 años.
- Proceso de admisión: Superar la prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.
Perspectivas laborales y panorama del mercado
Eventos como el Congreso Internacional de TIC, Andicom 2021, han puesto de manifiesto la urgencia de capacitar a más jóvenes en nuevas tecnologías para optimizar los recursos tecnológicos de las empresas. El panorama laboral para los técnicos en sistemas teleinformáticos es altamente favorable, con una demanda constante de perfiles de soporte técnico, mantenimiento de redes y gestión de servicios TIC.
Las empresas de todos los tamaños requieren personal capaz de asegurar la operatividad de su infraestructura digital. Los egresados del SENA se posicionan como candidatos idóneos para cubrir vacantes de primer nivel en soporte técnico, con un claro potencial de crecimiento hacia roles de mayor especialización en áreas como la ciberseguridad, la administración de redes o la computación en la nube.
La formación integral recibida les permite no solo solucionar problemas técnicos, sino también contribuir a la innovación y desarrollo de las organizaciones.
¿Necesitas Ayuda Adicional?
Si tienes dudas sobre el proceso de inscripción en Betowa o cualquier consulta relacionada con los programas del SENA, puedes contactar a la entidad a través de múltiples canales:
Atención Telefónica
- Bogotá: +(57) 601 736 60 60
- Línea Nacional Gratuita: 018000 910270
Canales Digitales
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Asistente Virtual: Integrado en la plataforma Betowa
Redes Sociales Oficiales
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Atención Presencial
- Visite los centros de formación SENA de su región
- Consulte la página oficial del SENA para información actualizada
Fuente: Plataforma Oficial Betowa SENA