• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Oferta Educativa del SENA Betowa

  • Inscripciones y Convocatorias
  • Oferta Académica
    • Técnico
    • Tecnólogo
  • Guías y Explicaciones
    • Accede y Explora: Tu Guía Esencial para la Plataforma Betowa SENA
  • Soporte y Ayuda
Inicio » SENA: ¿Qué es el Técnico en Sistemas Teleinformáticos?

SENA: ¿Qué es el Técnico en Sistemas Teleinformáticos?

11 octubre, 2025 por Betowa.co

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el Técnico en Sistemas Teleinformáticos, un programa virtual de 15 meses de duración, diseñado para aspirantes mayores de 14 años con noveno grado aprobado.

SENA qué es el Técnico en Sistemas Teleinformáticos

El boletín técnico de marzo de 2022 del DANE reveló que el valor agregado de las industrias digitales como proporción del Producto Interno Bruto-PIB en 2023 fue de 3.6% superior a lo observado en 2017, 3.4%. En este contexto de crecimiento, el programa Técnico en Sistemas Teleinformáticos del SENA surge como una respuesta directa a la necesidad del mercado de contar con profesionales capaces de gestionar y mantener la infraestructura que soporta esta transformación.

La formación se enfoca en desarrollar competencias para el mantenimiento de equipos, la evaluación de redes de datos y la operación de herramientas digitales.

Este programa técnico busca aportar al sector productivo personal con una formación integral, liderazgo tecnológico y capacidades para la gestión del servicio TIC. El objetivo es que el egresado pueda manejar la información y la infraestructura de conectividad, contribuyendo directamente al desarrollo económico, social y tecnológico del país.

La titulación está diseñada para suplir la brecha de capital humano que el MINTIC identificó en su reporte de 2021, donde se señaló un aumento de cargos críticos y nuevos perfiles en el sector.

Contenido y estructura del programa

El plan de estudios del SENA, con una duración total de 2304 horas distribuidas en 15 meses, se imparte bajo una modalidad completamente virtual. Esta estructura flexible permite a los aprendices adquirir competencias técnicas específicas para la gestión de infraestructura tecnológica.

El diseño curricular se fundamenta en Normas Sectoriales de Competencia Laboral (NSCL) que garantizan la pertinencia de la formación con las exigencias del mercado.

Las principales áreas de aprendizaje y competencias desarrolladas son:

  • Mantenimiento de infraestructura (NSCL 220501001): El aprendiz adquiere las habilidades para mantener equipos de cómputo siguiendo procedimientos técnicos, una base fundamental para cualquier rol de soporte.
  • Evaluación de redes (NSCL 280102129): Se desarrolla la capacidad para evaluar redes de datos de acuerdo con procedimientos de telecomunicaciones y normativa técnica vigente, asegurando su correcto funcionamiento.
  • Operación de herramientas (NSCL 220501121): El estudiante aprende a operar herramientas informáticas y digitales conforme a protocolos y manuales técnicos, una competencia clave para la eficiencia operativa.
  • Competencias clave: La formación se complementa con el desarrollo de habilidades en comunicación efectiva (NSCL 240201524) y la interacción en lengua inglesa (NSCL 240202501).

Perfil del egresado

El egresado del Técnico en Sistemas Teleinformáticos del SENA está preparado para desempeñarse como soporte técnico de herramientas ofimáticas, especialista en mantenimiento preventivo de equipos de cómputo y redes de datos, y como personal de atención en la mesa de servicio técnico (service desk).

Este profesional se caracteriza por ser una persona íntegra, con una fuerte disposición para el trabajo colaborativo y valores éticos sólidos. Está capacitado para brindar apoyo y asegurar la continuidad de los servicios teleinformáticos en una organización, adaptándose a los procesos de innovación y desarrollo tecnológico.

Su formación le permite actuar con autonomía y juicio evaluativo en la resolución de problemas técnicos.

Campos de aplicación

La proyección del Mobile World Congress (MWC) 2022, indicando que más del 50 % del PIB mundial estará digitalizado, demuestra que las competencias en teleinformática son transversales a toda la economía. Los egresados pueden desempeñarse en las áreas de tecnología y comunicaciones de empresas del sector público o privado. La versatilidad de su perfil les permite trabajar como parte de equipos de TI o prestar servicios de forma independiente.

Los principales sectores donde su conocimiento es demandado incluyen:

  • Industria TIC: En empresas de telecomunicaciones, desarrollo de software y servicios TI.
  • Sectores en digitalización: Como la salud, minería, entretenimiento, agricultura, industria manufacturera, seguridad y banca.
  • Gobierno: Dando soporte a la infraestructura tecnológica de entidades públicas, en línea con las iniciativas de gobierno digital lideradas por gigantes como Microsoft, Cisco y Google.

Modalidad y requisitos de ingreso

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece este programa en una modalidad virtual, utilizando una estrategia metodológica centrada en la autonomía del aprendiz. Se emplea el aprendizaje por proyectos y técnicas didácticas activas que, soportadas en tecnologías de la información, vinculan al estudiante con problemas reales del contexto productivo.

Para inscribirse en el Técnico en Sistemas Teleinformáticos, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nivel académico: Contar con el certificado de noveno grado de educación básica.
  • Edad mínima: Ser mayor de 14 años.
  • Proceso de admisión: Superar la prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.

Perspectivas laborales y panorama del mercado

Eventos como el Congreso Internacional de TIC, Andicom 2021, han puesto de manifiesto la urgencia de capacitar a más jóvenes en nuevas tecnologías para optimizar los recursos tecnológicos de las empresas. El panorama laboral para los técnicos en sistemas teleinformáticos es altamente favorable, con una demanda constante de perfiles de soporte técnico, mantenimiento de redes y gestión de servicios TIC.

Las empresas de todos los tamaños requieren personal capaz de asegurar la operatividad de su infraestructura digital. Los egresados del SENA se posicionan como candidatos idóneos para cubrir vacantes de primer nivel en soporte técnico, con un claro potencial de crecimiento hacia roles de mayor especialización en áreas como la ciberseguridad, la administración de redes o la computación en la nube.

La formación integral recibida les permite no solo solucionar problemas técnicos, sino también contribuir a la innovación y desarrollo de las organizaciones.

¿Necesitas Ayuda Adicional?

Si tienes dudas sobre el proceso de inscripción en Betowa o cualquier consulta relacionada con los programas del SENA, puedes contactar a la entidad a través de múltiples canales:

Atención Telefónica

  • Bogotá: +(57) 601 736 60 60
  • Línea Nacional Gratuita: 018000 910270

Canales Digitales

  • Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
  • Asistente Virtual: Integrado en la plataforma Betowa

Redes Sociales Oficiales

  • Facebook: @SENA
  • X.com: @SENACOMUNICA
  • Instagram: @SENACOMUNICA
  • YouTube: @SENATV
  • TikTok: @senacomunica_

Atención Presencial

  • Visite los centros de formación SENA de su región
  • Consulte la página oficial del SENA para información actualizada

Fuente: Plataforma Oficial Betowa SENA

Publicaciones relacionadas:

  1. Venta de Productos en Línea: así es el técnico del SENA
  2. SENA: el técnico en ciberseguridad para proteger Mipymes
  3. Técnico en Servicios Postales y Transporte de Mercancías: así es el programa SENA
  4. ¿Qué es el Técnico en Servicio de Recepción Hotelera del SENA?

Palabras claves relacionadas
Oferta Académica

Footer

Esta página web tiene carácter únicamente informativo y no mantiene ninguna afiliación oficial con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). No procesamos ni gestionamos inscripciones para los programas de formación ofrecidos por esta institución pública. Para consultas, dudas o trámites oficiales, le recomendamos dirigirse a los sitios web oficiales: www.sena.edu.co o betowa.sena.edu.co.

Todos los elementos gráficos, marcas registradas, nombres comerciales, logotipos, imágenes y demás signos distintivos son propiedad exclusiva de sus titulares legítimos y se encuentran amparados por las disposiciones de propiedad intelectual vigentes.

Copyright © 2025 · betowa.co · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}