• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Oferta Educativa del SENA Betowa

  • Inscripciones y Convocatorias
  • Oferta Académica
    • Técnico
    • Tecnólogo
  • Guías y Explicaciones
    • Accede y Explora: Tu Guía Esencial para la Plataforma Betowa SENA
  • Soporte y Ayuda
Inicio » ¿Qué es el Técnico en Servicio de Recepción Hotelera del SENA?

¿Qué es el Técnico en Servicio de Recepción Hotelera del SENA?

13 octubre, 2025 por Betowa.co

La industria hotelera es el segundo sector en aporte de divisas a Colombia. El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el Técnico en Servicio de Recepción Hotelera, un programa completamente virtual.

Qué es el Técnico en Servicio de Recepción Hotelera del SENA

La industria hotelera colombiana, que entre 2010 y 2017 vio la apertura de más de 200 hoteles, 123 de ellos pertenecientes a cadenas internacionales, demanda un perfil profesional altamente cualificado para su operación. El Técnico en Servicio de Recepción Hotelera del SENA es un programa de formación que prepara a los aprendices para desempeñarse en el área de recepción y reservas de empresas de alojamiento.

El objetivo es que el egresado domine las habilidades de gestión del servicio al cliente y el manejo operativo de la recepción, aplicando los procedimientos técnicos del sector.

Esta formación responde directamente a la necesidad del mercado de contar con personal capacitado para atender los requerimientos de un sector competitivo y en constante crecimiento.

El programa busca formar personas con capacidad de análisis, liderazgo y creatividad, que puedan optimizar los recursos con eficiencia y contribuir al desarrollo sostenible de la industria turística en su región, tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Contenido y estructura del programa

El diseño curricular del SENA para este técnico comprende una duración total de 2208 horas, distribuidas a lo largo de 15 meses, y se imparte en una modalidad completamente virtual. Esta estructura flexible se divide en una etapa lectiva, donde se desarrollan los procesos de aprendizaje teórico, y una etapa productiva, donde el aprendiz realiza prácticas a través de un contrato de aprendizaje, pasantías o un proyecto.

Las principales competencias técnicas que se desarrollan en el programa son:

  • Gestión de huéspedes y servicios: El aprendiz aprende a registrar al huésped y a reservar servicios siguiendo los procedimientos y la normativa técnica del sector.
  • Operaciones de caja: Se adquiere la habilidad para procesar el recaudo de caja de acuerdo con la normativa del establecimiento y el manual técnico.
  • Competencia bilingüe: Un pilar fundamental del programa es la capacidad de interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita, según los criterios del Marco Común Europeo.
  • Manejo de herramientas informáticas: Se prepara al estudiante para utilizar el software y las plataformas tecnológicas necesarias para la gestión de la información en una recepción moderna.

Perfil del egresado

Al completar su formación, el egresado de este programa tendrá la capacidad de prestar de manera oportuna y eficiente los servicios de reservas, recepción y manejo de valores en caja. Uno de los diferenciadores clave del perfil es su competencia bilingüe, que le permite atender a huéspedes tanto en español como en inglés, un requisito indispensable en el mercado turístico internacional.

El perfil del técnico del SENA se caracteriza por sus sólidas habilidades interpersonales, su capacidad para trabajar en equipo y su destreza en la resolución de conflictos. Este profesional contribuye activamente al cumplimiento de los estándares de calidad del establecimiento, manteniendo siempre buenas relaciones con los clientes y alineándose con las políticas de la empresa para garantizar una experiencia de servicio superior.

Campos de aplicación

El crecimiento de la industria hotelera en Colombia ha diversificado las oportunidades laborales para los profesionales del sector. El egresado de este programa técnico está preparado para desempeñarse como recepcionista y representante de reservas, dos de los roles más importantes en la operación diaria de un hotel.

Las oportunidades de empleo se encuentran en una amplia gama de establecimientos de alojamiento, incluyendo:

  • Pequeños, medianos y grandes hoteles en las diferentes regiones del país.
  • Cadenas hoteleras nacionales e internacionales que operan en Colombia.
  • Empresas del sector turístico que requieran personal con habilidades en servicio al cliente y gestión de reservas.

Modalidad y requisitos de ingreso

El SENA ofrece este programa en una modalidad virtual, lo que brinda al aprendiz la flexibilidad de ajustar sus horarios de estudio. El acompañamiento del tutor se realiza de manera continua a través de encuentros sincrónicos y asincrónicos, asegurando un proceso de aprendizaje guiado y efectivo.

Para inscribirse en el Técnico en Servicio de Recepción Hotelera, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nivel académico: Haber aprobado el noveno grado de la educación básica secundaria y presentar la certificación.
  • Edad mínima: 14 años.
  • Proceso de admisión: Superar la prueba de aptitud y conocimiento. Como requisito adicional, es obligatorio superar una prueba actitudinal y de inglés en la segunda fase del proceso.

Perspectivas laborales y panorama del mercado

El sector hotelero en Colombia no solo es el segundo en aporte de divisas, sino que también es un motor de inversión y empleo. Este dinamismo se traduce en una demanda constante y creciente de personal cualificado para la atención en recepción y reservas.

Los egresados del SENA tienen una alta probabilidad de inserción laboral en un mercado competitivo que valora las competencias técnicas, las habilidades sociales y el dominio del inglés. Además, la formación del SENA está diseñada para que los aprendices puedan continuar su ruta de aprendizaje hacia un nivel tecnológico, lo que les permite proyectar una carrera a largo plazo en la industria de la hotelería y el turismo.

¿Necesitas Ayuda Adicional?

Si tienes dudas sobre el proceso de inscripción en Betowa o cualquier consulta relacionada con los programas del SENA, puedes contactar a la entidad a través de múltiples canales:

Atención Telefónica

  • Bogotá: +(57) 601 736 60 60
  • Línea Nacional Gratuita: 018000 910270

Canales Digitales

  • Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
  • Asistente Virtual: Integrado en la plataforma Betowa

Redes Sociales Oficiales

  • Facebook: @SENA
  • X.com: @SENACOMUNICA
  • Instagram: @SENACOMUNICA
  • YouTube: @SENATV
  • TikTok: @senacomunica_

Atención Presencial

  • Visite los centros de formación SENA de su región
  • Consulte la página oficial del SENA para información actualizada

Fuente: Plataforma Oficial Betowa SENA

Publicaciones relacionadas:

  1. Venta de Productos en Línea: así es el técnico del SENA
  2. SENA: el técnico en ciberseguridad para proteger Mipymes
  3. Técnico en Servicios Postales y Transporte de Mercancías: así es el programa SENA
  4. ¿Qué es el Técnico en Servicio Aeroportuario a Pasajeros del SENA?

Palabras claves relacionadas
Oferta Académica

Footer

Esta página web tiene carácter únicamente informativo y no mantiene ninguna afiliación oficial con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). No procesamos ni gestionamos inscripciones para los programas de formación ofrecidos por esta institución pública. Para consultas, dudas o trámites oficiales, le recomendamos dirigirse a los sitios web oficiales: www.sena.edu.co o betowa.sena.edu.co.

Todos los elementos gráficos, marcas registradas, nombres comerciales, logotipos, imágenes y demás signos distintivos son propiedad exclusiva de sus titulares legítimos y se encuentran amparados por las disposiciones de propiedad intelectual vigentes.

Copyright © 2025 · betowa.co · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}