La industria hotelera es el segundo sector en aporte de divisas a Colombia. El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el Técnico en Servicio de Recepción Hotelera, un programa completamente virtual.

La industria hotelera colombiana, que entre 2010 y 2017 vio la apertura de más de 200 hoteles, 123 de ellos pertenecientes a cadenas internacionales, demanda un perfil profesional altamente cualificado para su operación. El Técnico en Servicio de Recepción Hotelera del SENA es un programa de formación que prepara a los aprendices para desempeñarse en el área de recepción y reservas de empresas de alojamiento.
El objetivo es que el egresado domine las habilidades de gestión del servicio al cliente y el manejo operativo de la recepción, aplicando los procedimientos técnicos del sector.
Esta formación responde directamente a la necesidad del mercado de contar con personal capacitado para atender los requerimientos de un sector competitivo y en constante crecimiento.
El programa busca formar personas con capacidad de análisis, liderazgo y creatividad, que puedan optimizar los recursos con eficiencia y contribuir al desarrollo sostenible de la industria turística en su región, tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Contenido y estructura del programa
El diseño curricular del SENA para este técnico comprende una duración total de 2208 horas, distribuidas a lo largo de 15 meses, y se imparte en una modalidad completamente virtual. Esta estructura flexible se divide en una etapa lectiva, donde se desarrollan los procesos de aprendizaje teórico, y una etapa productiva, donde el aprendiz realiza prácticas a través de un contrato de aprendizaje, pasantías o un proyecto.
Las principales competencias técnicas que se desarrollan en el programa son:
- Gestión de huéspedes y servicios: El aprendiz aprende a registrar al huésped y a reservar servicios siguiendo los procedimientos y la normativa técnica del sector.
- Operaciones de caja: Se adquiere la habilidad para procesar el recaudo de caja de acuerdo con la normativa del establecimiento y el manual técnico.
- Competencia bilingüe: Un pilar fundamental del programa es la capacidad de interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita, según los criterios del Marco Común Europeo.
- Manejo de herramientas informáticas: Se prepara al estudiante para utilizar el software y las plataformas tecnológicas necesarias para la gestión de la información en una recepción moderna.
Perfil del egresado
Al completar su formación, el egresado de este programa tendrá la capacidad de prestar de manera oportuna y eficiente los servicios de reservas, recepción y manejo de valores en caja. Uno de los diferenciadores clave del perfil es su competencia bilingüe, que le permite atender a huéspedes tanto en español como en inglés, un requisito indispensable en el mercado turístico internacional.
El perfil del técnico del SENA se caracteriza por sus sólidas habilidades interpersonales, su capacidad para trabajar en equipo y su destreza en la resolución de conflictos. Este profesional contribuye activamente al cumplimiento de los estándares de calidad del establecimiento, manteniendo siempre buenas relaciones con los clientes y alineándose con las políticas de la empresa para garantizar una experiencia de servicio superior.
Campos de aplicación
El crecimiento de la industria hotelera en Colombia ha diversificado las oportunidades laborales para los profesionales del sector. El egresado de este programa técnico está preparado para desempeñarse como recepcionista y representante de reservas, dos de los roles más importantes en la operación diaria de un hotel.
Las oportunidades de empleo se encuentran en una amplia gama de establecimientos de alojamiento, incluyendo:
- Pequeños, medianos y grandes hoteles en las diferentes regiones del país.
- Cadenas hoteleras nacionales e internacionales que operan en Colombia.
- Empresas del sector turístico que requieran personal con habilidades en servicio al cliente y gestión de reservas.
Modalidad y requisitos de ingreso
El SENA ofrece este programa en una modalidad virtual, lo que brinda al aprendiz la flexibilidad de ajustar sus horarios de estudio. El acompañamiento del tutor se realiza de manera continua a través de encuentros sincrónicos y asincrónicos, asegurando un proceso de aprendizaje guiado y efectivo.
Para inscribirse en el Técnico en Servicio de Recepción Hotelera, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Nivel académico: Haber aprobado el noveno grado de la educación básica secundaria y presentar la certificación.
- Edad mínima: 14 años.
- Proceso de admisión: Superar la prueba de aptitud y conocimiento. Como requisito adicional, es obligatorio superar una prueba actitudinal y de inglés en la segunda fase del proceso.
Perspectivas laborales y panorama del mercado
El sector hotelero en Colombia no solo es el segundo en aporte de divisas, sino que también es un motor de inversión y empleo. Este dinamismo se traduce en una demanda constante y creciente de personal cualificado para la atención en recepción y reservas.
Los egresados del SENA tienen una alta probabilidad de inserción laboral en un mercado competitivo que valora las competencias técnicas, las habilidades sociales y el dominio del inglés. Además, la formación del SENA está diseñada para que los aprendices puedan continuar su ruta de aprendizaje hacia un nivel tecnológico, lo que les permite proyectar una carrera a largo plazo en la industria de la hotelería y el turismo.
¿Necesitas Ayuda Adicional?
Si tienes dudas sobre el proceso de inscripción en Betowa o cualquier consulta relacionada con los programas del SENA, puedes contactar a la entidad a través de múltiples canales:
Atención Telefónica
- Bogotá: +(57) 601 736 60 60
- Línea Nacional Gratuita: 018000 910270
Canales Digitales
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Asistente Virtual: Integrado en la plataforma Betowa
Redes Sociales Oficiales
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Atención Presencial
- Visite los centros de formación SENA de su región
- Consulte la página oficial del SENA para información actualizada
Fuente: Plataforma Oficial Betowa SENA