• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Oferta Educativa del SENA Betowa

  • Inscripciones y Convocatorias
  • Guías y Explicaciones
    • Accede y Explora: Tu Guía Esencial para la Plataforma Betowa SENA
  • Soporte y Ayuda
Inicio » Accede y Explora: Tu Guía Esencial para la Plataforma Betowa SENA

Accede y Explora: Tu Guía Esencial para la Plataforma Betowa SENA

Descubre cómo usar los filtros y herramientas de búsqueda para encontrar el programa de formación ideal en el SENA.

Accede y Explora Tu Guía Esencial para la Plataforma Betowa SENA

La educación es un pilar fundamental para el desarrollo personal y profesional. En este contexto, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se consolida como una institución clave en Colombia, ofreciendo una vasta gama de programas de formación técnica y tecnológica. Para facilitar el acceso a esta oferta, el SENA ha desarrollado la plataforma Betowa SENA, una herramienta digital que simplifica el proceso de búsqueda e inscripción.

A continuación te explicaremos de manera clara y sencilla los pasos necesarios para utilizar la plataforma Betowa SENA, desde el acceso inicial hasta la aplicación de filtros avanzados. El objetivo principal es que todos los usuarios puedan gestionar su proceso de aprendizaje de forma correcta y oportuna, encontrando el programa que mejor se ajuste a sus intereses y necesidades.

Acceso a la Plataforma Betowa SENA

El primer paso para explorar las oportunidades de formación del SENA es acceder a la Plataforma Betowa SENA. Este portal es la herramienta oficial para la consulta de la oferta educativa y la gestión de inscripciones, lo que la convierte en el punto de partida esencial para cualquier aspirante.

Cómo Ingresar a Betowa

Para iniciar su viaje en Betowa, debe abrir su navegador web preferido (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, entre otros) y digitar la siguiente URL en la barra de direcciones: https://betowa.sena.edu.co. Al ingresar, se encontrará con la página principal de la plataforma, que lo invita a descubrir las diversas opciones de aprendizaje que el SENA tiene para ofrecer.

Una vez en la página, observará un botón de “Registrarse“. Si es un usuario nuevo, deberá pulsarlo para iniciar su proceso de registro, completando la información solicitada. Si ya cuenta con credenciales de SofiaPlus, puede usar su mismo usuario y contraseña, ya que Betowa se integra con su historial previo.

Es fundamental recordar que la Plataforma Betowa SENA está dedicada exclusivamente a la oferta e inscripción, mientras que para servicios administrativos y consulta de su historial, deberá visitar SofiaPlus.

Optimiza tu Búsqueda con los Filtros de Betowa

La plataforma SENA Betowa integra una serie de filtros de búsqueda diseñados meticulosamente para ayudar a los usuarios a refinar los resultados y localizar programas que se alineen perfectamente con sus necesidades e intereses. Estos filtros permiten aplicar criterios específicos, optimizando significativamente la experiencia de búsqueda.

Filtro de Modalidad: Cómo se Impartirá la Formación

La modalidad de formación es un criterio clave al seleccionar un programa, ya que indica la forma en que se impartirá la capacitación. Betowa ofrece tres opciones principales:

  • Presencial: Requiere que el aprendiz asista físicamente a un centro de formación o a un lugar designado por el SENA. Las actividades se desarrollan en aulas, talleres o ambientes especializados, favoreciendo la interacción directa y el aprendizaje práctico en sitio.
  • Virtual: El aprendizaje se realiza completamente de manera remota, a través de la plataforma Zajuna y otros entornos digitales. Esta modalidad ofrece gran flexibilidad en horarios, siendo ideal para quienes no pueden desplazarse regularmente a un centro de formación. El aprendiz desarrolla los contenidos y tareas desde su ubicación.
  • A Distancia: Combina elementos de la formación virtual con encuentros periódicos presenciales en un centro de formación o un lugar designado. Estos encuentros son programados para realizar prácticas, evaluaciones y actividades que requieren acompañamiento directo. Al igual que en la virtual, el aprendiz utiliza plataformas digitales para la mayor parte del desarrollo de contenidos.

Al aplicar este filtro de modalidad, la plataforma mostrará el número de programas disponibles para cada opción, facilitando la elección según la disponibilidad y preferencias del usuario.

Nivel de Formación: Define tu Objetivo Educativo

El nivel de formación SENA es otro filtro crucial que permite seleccionar el tipo de programa según su alcance y objetivo. El SENA clasifica sus programas en varias categorías, que son:

  • Curso Especial: Son programas de corta duración, enfocados en el desarrollo de habilidades específicas y orientados a necesidades puntuales del sector productivo.
  • Técnico: Programas diseñados para capacitar en competencias laborales específicas, con una duración que oscila entre 6 meses y 1 año, con un marcado enfoque práctico y ocupacional.
  • Tecnólogo: Ofrecen un nivel de formación más avanzado que el técnico, con una duración aproximada de 18 a 24 meses. Incluyen una base teórica y práctica robusta para desempeños especializados en el sector productivo.
  • Curso Complementario Virtual: Programas cortos y 100% virtuales, ideales para actualizar conocimientos en áreas específicas. No conducen a un título formal, pero certifican la competencia adquirida.
  • Especialización Técnica: Dirigidos a personas con formación técnica que buscan profundizar en áreas específicas de su perfil ocupacional.
  • Auxiliar: Programas de formación que desarrollan competencias básicas y operativas, ideales para iniciar un proceso formativo, con una duración más corta que la técnica.
  • Especialización Tecnológica: Programas de nivel avanzado para tecnólogos titulados que desean actualizar y especializar sus conocimientos en áreas específicas del sector productivo.

Seleccionar correctamente el nivel de formación SENA te ayudará a encontrar programas acordes a tu perfil académico y a tus objetivos laborales.

Áreas del Conocimiento: Identifica tu Campo de Interés

El filtro de áreas del conocimiento SENA te permite seleccionar el campo temático al que pertenece el programa de formación, siguiendo la clasificación interna del SENA. Esta herramienta es invaluable para los usuarios con intereses específicos. Las áreas disponibles incluyen, pero no se limitan a:

  • Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – Gestión de la Información: Comprende servicios, redes, software y equipos orientados a mejorar la calidad de vida mediante la gestión de información y la comunicación digital. Incluye subáreas como tecnologías de hardware y automatización, componentes electrónicos, diseño y desarrollo de software, entre otros.
  • Diseño: Proceso creativo para generar soluciones en diversas disciplinas, utilizado en artes aplicadas, ingeniería y campos creativos. Abarca diseño de máquinas, productos textiles, procesos productivos, sistemas constructivos y joyería.
  • Producción y Transformación: Enfocada en la creación, procesamiento y transformación de bienes y servicios. Incluye tecnologías agrícolas, gestión agropecuaria, producción industrial, procesos constructivos, producción limpia y turismo, salud y gestión administrativa.
  • Cliente: Relacionada con procesos orientados a la satisfacción del cliente, desde la planeación comercial hasta la distribución. Incluye investigación y desarrollo de mercados, comunicación comercial, logística industrial y transporte multimodal.

Al filtrar por estas categorías, los aspirantes pueden enfocar su búsqueda en los sectores que más les atraen y donde desean desarrollar sus habilidades.

Duración: Adapta el Programa a tu Tiempo

El filtro de duración de programas te permite seleccionar el tiempo estimado del programa de formación, que puede expresarse en meses o en horas, según el tipo de programa.

  • En meses: Generalmente aplicado a programas Técnicos, Tecnológicos y Especializaciones, cuya duración de programas se mide en períodos largos (ejemplo: 6, 12, 24, 48 meses).
  • En horas: Común en cursos complementarios y programas cortos, donde la formación está segmentada por carga horaria específica (ejemplo: 60, 220, 2304 horas).

Ejemplos de duración:

  • 12 meses: Programas técnicos con mayor complejidad.
  • 24 a 36 meses: Programas tecnológicos.
  • 1026 a 3984 horas: Formación especializada o cursos de alta carga horaria.

Esta flexibilidad permite a los aspirantes elegir un programa que se ajuste a su disponibilidad de tiempo y compromiso.

Uso Eficaz de la Barra de Búsqueda y Filtros Combinados

Además de los filtros detallados, la plataforma Betowa SENA incorpora una barra de búsqueda para consultas rápidas y la capacidad de combinar múltiples filtros para obtener resultados altamente específicos.

La Barra de Búsqueda: Un Aliado Rápido

Para realizar una búsqueda de programas SENA de manera eficiente, siga estos pasos:

  1. Diríjase a la barra de búsqueda, ubicada debajo del texto principal “¿Qué te gustaría aprender?” en la pantalla de inicio de Betowa.
  2. En el campo de búsqueda, escriba el nombre del programa o una palabra clave relacionada (por ejemplo: “Decoración“, “Software“, “Análisis“).
  3. Utilice el filtro de ubicación para seleccionar la ciudad o departamento donde desea realizar la formación, si la modalidad lo requiere.
  4. Finalmente, haga clic en el ícono de búsqueda (lupa) para ejecutar la consulta y visualizar los resultados disponibles.

Recomendación: Ingrese términos claros y precisos para obtener mejores resultados y optimizar su búsqueda.

Filtros Combinados con el Buscador para Resultados Precisos

La funcionalidad más potente de la Plataforma Betowa SENA reside en la capacidad de aplicar filtros de búsqueda Betowa combinados con la barra de búsqueda. Esto permite realizar búsquedas extremadamente precisas, mostrando solo los programas que se ajustan perfectamente a sus criterios.

Pasos para aplicar filtros combinados:

  1. Escriba una palabra clave en el campo de búsqueda (por ejemplo: “Análisis“).
  2. Seleccione la ubicación (por ejemplo: “Risaralda“).
  3. Aplique el filtro de modalidad (por ejemplo: “Presencial“).
  4. Aplique el filtro de nivel de formación SENA (por ejemplo: “Técnico“).
  5. Aplique el filtro de duración de programas (por ejemplo: “12 meses” o “1 Año“).
  6. Haz clic en el ícono de búsqueda (lupa) para ejecutar la consulta.

Consejo: Cuantos más filtros apliques, más específicos y relevantes serán los resultados obtenidos, acercándote rápidamente al programa ideal.

Para que no olvides…

  • Betowa es la plataforma oficial del SENA para buscar e inscribirse en programas de formación.
  • Se puede acceder a Betowa a través de betowa.sena.edu.co.
  • Los usuarios con credenciales de SofiaPlus pueden usar el mismo usuario y contraseña en Betowa.
  • Betowa se enfoca en oferta e inscripción; SofiaPlus gestiona servicios administrativos e historial académico.
  • La plataforma ofrece filtros para refinar la búsqueda: Modalidad, Nivel de Formación, Áreas del Conocimiento y Duración.
  • Hay tres modalidades de formación: Presencial, Virtual y A Distancia.
  • Los niveles de formación incluyen: Curso Especial, Técnico, Tecnólogo, Curso Complementario Virtual, Especialización Técnica, Auxiliar y Especialización Tecnológica.
  • Las áreas del conocimiento abarcan Tecnologías de la Información, Diseño, Producción y Transformación, y Cliente.
  • La duración de los programas se mide en meses (Técnicos, Tecnólogos, Especializaciones) o en horas (cursos cortos).
  • Se pueden combinar filtros con la barra de búsqueda para obtener resultados más precisos.
  • Se recomienda usar términos claros y precisos en la barra de búsqueda y aplicar más filtros para obtener resultados específicos.

¿Necesitas Ayuda Adicional?

Si tienes dudas sobre el proceso de inscripción en Betowa o cualquier consulta relacionada con los programas del SENA, puedes contactar a la entidad a través de múltiples canales:

Atención Telefónica

  • Bogotá: +(57) 601 736 60 60
  • Línea Nacional Gratuita: 018000 910270

Canales Digitales

  • Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
  • Asistente Virtual: Integrado en la plataforma Betowa

Redes Sociales Oficiales

  • Facebook: @SENA
  • X.com: @SENACOMUNICA
  • Instagram: @SENACOMUNICA
  • YouTube: @SENATV
  • TikTok: @senacomunica_

Atención Presencial

  • Visite los centros de formación SENA de su región
  • Consulte la página oficial del SENA para información actualizada

Footer

Esta página web tiene carácter únicamente informativo y no mantiene ninguna afiliación oficial con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). No procesamos ni gestionamos inscripciones para los programas de formación ofrecidos por esta institución pública. Para consultas, dudas o trámites oficiales, le recomendamos dirigirse a los sitios web oficiales: www.sena.edu.co o betowa.sena.edu.co.

Todos los elementos gráficos, marcas registradas, nombres comerciales, logotipos, imágenes y demás signos distintivos son propiedad exclusiva de sus titulares legítimos y se encuentran amparados por las disposiciones de propiedad intelectual vigentes.

Copyright © 2025 · betowa.co · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}